top of page

La Comodidad del Coaching en Línea

  • Foto del escritor: Claudia Mazat
    Claudia Mazat
  • 15 feb
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 15 abr


Hoy en día, el coaching y la psicoterapia han encontrado una nueva oportunidad de desarrollo gracias a la tecnología digital. Si bien las sesiones en línea comenzaron a popularizarse hace unos 10 años, fue durante la pandemia de COVID-19 que todos, desde estudiante de preescolar hasta altos directivos de empresa, nos vimos obligados a utilizar medios como Zoom o Google Meet para mantener activa la coordinación social y en funcionamiento de todo tipo de actividades colectivas. El coaching y la psicoterapia no solo no fueron la excepción, sino que encontramos una nueva forma de interactuar con los consultantes, con nuevos retos y oportunidades. Por supuesto, no tener que trasladarse a la oficina o consultorio del coach o terapeuta es una ventaja para los consultantes, además de poder acceder a los servicios de coaches y terapeutas que no se encuentran cerca de ellos. Por otro lado, la comodidad y seguridad que da el estar en un espacio propio, en un entorno elegido para el propósito de una sesión, puede tener el efecto de facilitar la relajación y apertura del consultante para los procesos de exploración y transformación que se buscan en el coaching ontológico. La imagen de una persona sentada en un ambiente acogedor, participando en una sesión de coaching en línea, es un reflejo perfecto de este contexto de sesión. Con una computadora portátil abierta frente a ella, esta persona no solo está conectada con su coach, sino que también está en un espacio que promueve su bienestar y crecimiento personal.

Otra ventaja del coaching (y la psicoterapia) en línea, es la flexibilidad de horarios, ya que puedes programar tus citas en momentos que se adapten a tu rutina diaria, lo cual facilita la integración del coaching y la psicoterapia en tu vida.


¿Cómo aprovechar al máximo las sesiones de coaching en línea?


1. Crea tu espacio ideal: Asegúrate de que el lugar donde te conectas sea cómodo y propicio para concentrarte al 100% en la conversación con tu coach. Por ejemplo, un ambiente acogedor, con buena iluminación y elementos que te inspiren, puede mejorar tu experiencia. No obstante, cada persona puede sentirse a gusto en espacios y circunstancias distintas. ¡Tú eliges tu espacio!

2. Sé constante: A veces puede parecer que una cita en línea conlleva un compromiso menor que una cita presencial, pero esto esto no es así. Es importante mantener una regularidad entre sesiones, de modo que el avance y continuidad en tu proceso tenga las mayores probabilidades de éxito.

3. Sé honest@ y abiert@: La conexión emocional es fundamental en el coaching. No dudes en compartir tus pensamientos y sentimientos durante las sesiones. Cuanto más abiert@ seas, más podrás beneficiarte de la experiencia.

4. Reflexiona después de cada sesión: Tómate un tiempo para pensar en lo que ocurrió durante la sesión. Observa tus emociones, reorganiza tus ideas, actualiza tu narrativa.


Recuerda que el bienestar no es una condición fija, sino una búsqueda y un viaje, y cada sesión es una oportunidad para avanzar en ese camino. Si estás list@ para dar el siguiente paso en tu camino hacia el bienestar, considera programar una sesión conmigo y descubre cómo puedo apoyarte en tu viaje.


Comments


bottom of page